Se utiliza la técnica de ultrafiltración, cuyas características son:
- La separación física de diferentes sustancias por medio de la presión ejercida sobre una membrana, el agua que pasa a través de ella retiene los contaminantes;
- El grado de separación depende del tamaño del poro;
- Elimina los sólidos suspendidos y coloidales, que causan turbidez, y los microorganismos patógenos encontrados en el agua;
- Estos son procesos que no dependen mucho de la temperatura;
- Se aplica a muchos otros procesos de clarificación, separación de emulsiones, esterilización, etc;
- La suciedad de la membrana dependerá de la calidad del agua;
- Se necesita un pretratamiento adecuado, para evitar el escalamiento, así como sistemas de retrolavado automático;